Noticias NR

Últimas Noticias

El Buen Fin 2025: cinco días de consumo, estrategia comercial y narrativa urbana

0Shares

Loading

El Buen Fin 2025: cinco días de consumo, estrategia comercial y narrativa urbana

Del jueves 13 al lunes 17 de noviembre de 2025, México vivirá una nueva edición del Buen Fin, el programa de descuentos más ambicioso del país, que este año celebra su decimoquinto aniversario.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Economía, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco Servytur), la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), busca reactivar la economía nacional mediante el estímulo al consumo interno.

La edición 2025 se extenderá por cinco días, aprovechando el puente oficial por el Día de la Revolución Mexicana, lo que garantiza una mayor afluencia de compradores tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales. Se espera la participación de más de 100 mil empresas y comercios en todo el país, con ofertas que van desde descuentos directos hasta meses sin intereses, bonificaciones bancarias y sorteos fiscales.

En esta ocasión, el SAT ha confirmado que se mantendrá el sorteo fiscal para consumidores que paguen con tarjetas bancarias en comercios registrados. El incentivo incluye reembolsos de hasta 250 mil pesos para compras realizadas durante el Buen Fin, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la autoridad tributaria. Este mecanismo ha sido clave para fomentar el uso de medios electrónicos de pago y formalizar las transacciones comerciales.

Las categorías más demandadas históricamente —electrónica, moda, electrodomésticos, muebles y viajes— volverán a ocupar el centro de la estrategia comercial. Sin embargo, se anticipa un crecimiento en el consumo de servicios digitales, educación en línea, salud preventiva y experiencias personalizadas, reflejo de los cambios en los hábitos de compra postpandemia.

En términos de seguridad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha anunciado operativos especiales para monitorear precios, evitar prácticas engañosas y atender quejas en tiempo real.

Además, se ha habilitado una plataforma digital para comparar precios y verificar que las ofertas sean auténticas, una herramienta clave para combatir la simulación de descuentos.

0Shares