Noticias NR

Últimas Noticias

Tragedia en Venustiano Carranza: Motociclista pierde la vida tras caer de un puente vehicular

0Shares

Loading

Tragedia en Venustiano Carranza: Motociclista pierde la vida tras caer de un puente vehicular

La madrugada del 15 de mayo, un fatal accidente conmocionó a los habitantes de la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México. Un motociclista, cuya identidad aún no ha sido confirmada, perdió la vida tras caer desde un puente vehicular de aproximadamente 25 metros de altura. El incidente ocurrió en la intersección de Circunvalación y el callejón Maxtla, en la colonia Arenal. Al momento no pudo ser reconocido, vecinos denuncian que un indigente de la zona se acercó y le robó su cartera.

El accidente: exceso de velocidad y pérdida de control

Según los primeros reportes, el motociclista circulaba a alta velocidad cuando perdió el control de su vehículo y chocó contra un muro de contención. El impacto lo proyectó fuera del puente, provocando una caída que resultó fatal. Al llegar los servicios de emergencia, el hombre ya no presentaba signos vitales.

Las autoridades acordonaron la zona y realizaron el levantamiento del cuerpo. No se encontraron documentos de identificación en el lugar, por lo que se recurrirá a la necropsia para determinar su identidad.

Estadísticas alarmantes sobre accidentes en motocicleta

Los accidentes de motocicleta han aumentado significativamente en México en los últimos años. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2022 se registraron más de 53 mil accidentes de motocicleta en el país, lo que representa un incremento de más de siete mil casos respecto al año anterior. Estos incidentes se han convertido en la tercera causa de muerte en accidentes viales, solo por detrás de los atropellamientos y los accidentes automovilísticos.

Además, los motociclistas tienen un 28% más de probabilidades de morir en un accidente de tránsito que los conductores de automóviles. Entre los factores de riesgo más comunes se encuentran el exceso de velocidad, la falta de casco de seguridad y la conducción bajo los efectos del alcohol.

Casos similares: motociclistas y puentes vehiculares

Este no es el primer accidente de motocicleta en un puente vehicular en México. En diciembre de 2024, un motociclista cayó del puente que conecta la avenida Chimalhuacán con Pantitlán, en los límites de la Ciudad de México y el Estado de México. En ese caso, el conductor sobrevivió al impacto, aunque sufrió fracturas en ambas piernas.

Otro caso ocurrió en Puebla, donde dos jóvenes motociclistas derraparon en el Puente de México, sobre el Boulevard Forjadores con dirección a Cholula. Uno de ellos perdió la vida, mientras que el otro resultó gravemente herido. La combinación de velocidad y condiciones peligrosas del camino fue un factor clave en el incidente.

Medidas de prevención y seguridad

Ante el aumento de accidentes de motocicleta, expertos en seguridad vial recomiendan tomar medidas preventivas para reducir los riesgos. Entre las principales recomendaciones se encuentran:

– **Uso de casco certificado:** Un casco de calidad puede reducir hasta en un 40% el riesgo de muerte en un accidente y disminuir en un 70% la posibilidad de sufrir una lesión severa.
– **Respetar los límites de velocidad:** El exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes fatales.
– **Evitar conducir bajo los efectos del alcohol:** La conducción en estado de ebriedad aumenta significativamente el riesgo de accidentes.
– **Revisión del estado de la motocicleta:** Es fundamental asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones antes de salir a la carretera.

Conclusión

El trágico accidente en Venustiano Carranza es un recordatorio de la importancia de la seguridad vial y la responsabilidad al conducir. La comunidad motociclista debe estar consciente de los riesgos y tomar las precauciones necesarias para evitar tragedias como esta.

**NR Comunicaciones**

📲 **Síguenos en nuestro canal de WhatsApp:** https://whatsapp.com/channel/0029VaoKm9rKGGGG0bBEFX3r

La moto yamaha 150 de color blanca no traía placas, únicamente permiso para circular.

0Shares