📰 **Tragedia en República Dominicana: Muere el merenguero Rubby Pérez bajo los escombros de la discoteca Jet Set**
La madrugada de este martes quedará marcada como un día negro para la música latina. El icónico cantante dominicano **Rubby Pérez**, conocido como una de las voces más emblemáticas del merengue, falleció a los **69 años** tras el colapso del techo de la discoteca **Jet Set**, en Santo Domingo, República Dominicana.
### **El desastre en Jet Set**
El fatídico incidente ocurrió alrededor de la **1:00 a.m.**, cuando Pérez se encontraba en plena actuación junto a su orquesta. Según relatos de testigos y familiares, el artista quedó atrapado bajo los escombros tras el repentino derrumbe de la estructura.
En medio de la confusión y desesperación, comenzaron a circular informaciones contradictorias sobre el estado del merenguero. Su hija **Zunilka Pérez** inicialmente dio esperanzas al público asegurando que su padre había sido localizado con vida:
*”Lo encontraron cantando porque se puso a cantar para que lo escucharan… Está herido, pero con vida y ya fue canalizado.”*
Sin embargo, la situación era mucho más grave de lo que se pensaba inicialmente. Su hermano desmintió estas informaciones horas después, revelando la angustiosa realidad:
*”Rubby todavía está en los escombros, todavía no hemos podido rescatarlo. Esperemos que esté con vida porque creemos que está en un triángulo de seguridad, pero hasta el momento no está en ningún hospital, en ningún lugar, porque no lo hemos podido sacar.”*
A pesar de los intensos esfuerzos de rescate, Pérez permaneció atrapado durante más de **12 horas**, tiempo que resultó fatal. Su fallecimiento fue confirmado por familiares, sumándose a una lista de más de **58 víctimas mortales** y **cientos de heridos** en lo que ya se considera uno de los mayores desastres en espacios de entretenimiento en la historia reciente del país caribeño.
### **Un legado imborrable**
Rubby Pérez nació el **8 de marzo de 1956** en Bajos de Haina, República Dominicana. Como muchos jóvenes dominicanos, soñaba con convertirse en jugador profesional de béisbol, pero el destino tenía otros planes para él. Un grave accidente automovilístico le causó daños permanentes en la pierna, obligándolo a reorientar sus pasiones.
Este giro del destino lo llevó a formarse en el **Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo**, donde pulió su extraordinario talento vocal. Allí desarrolló la técnica y el estilo que lo convertirían en una figura inconfundible del género.
Su trayectoria profesional comenzó en **1978**, integrando agrupaciones como **Los Juveniles de Baní** y **Los Hijos del Rey**, donde empezó a forjar su identidad artística. Sin embargo, el verdadero punto de inflexión llegó cuando se unió a la orquesta de **Wilfrido Vargas**, donde su poderosa voz rápidamente lo posicionó como una de las figuras más destacadas del merengue.
Temas como *“Dame veneno”*, *“Volveré”* o *“Tonto corazón”* siguen resonando como himnos en la música tropical.
### **Impacto en la comunidad artística**
El desplome también cobró la vida del exbeisbolista **Octavio Dotel** y de **Nelsy Cruz**, gobernadora de Montecristi y hermana del pelotero **Nelson Cruz**. La **Federación Dominicana de Béisbol** expresó sus condolencias a la familia Cruz y a los afectados por la tragedia.
La muerte de Rubby Pérez no solo deja un vacío en la música caribeña, sino que marca un antes y un después en el corazón cultural de República Dominicana.
🎶 **Su voz seguirá viva en cada acorde de merengue que resuene en el Caribe y más allá.** 🖤🎤💔