SE LLEVARON TODAS LAS MOTOS Y GENERA TENSIÓN EN HUIPULCO

MOTOCICLISTAS
0Shares

Loading

**Nota Periodística: ¡SE LLEVARON TODAS LAS MOTOS!**

**Por NR Comunicaciones**
**Fecha: Jueves, 23 de enero de 2025**

La intervención sorpresiva que generó tensión en Huipulco

En un operativo policial que sorprendió a los asistentes y trabajadores del restaurante La Casa de Toño, ubicado en la Calzada de Tlalpan, sucursal Huipulco, agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llevaron a cabo la incautación de múltiples motocicletas pertenecientes a repartidores de aplicaciones. Este operativo, que se realizó a las 15:30 horas del martes 21 de enero, desató un álgido debate y protestas entre los repartidores, quienes alegan que su medio de trabajo fue confiscado sin una justificación clara.

Según testimonios recopilados en el lugar, los agentes, acompañados por grúas, irrumpieron en el establecimiento en un aparente intento de controlar la proliferación de motocicletas que operan en la zona. La acción se llevó a cabo en medio de un almuerzo concurrido, lo que generó confusión entre los comensales y trabajadores del restaurante, que presenciaron cómo los agentes comenzaban a cargar las motos en las unidades mecánicas.

Una de las repartidoras, que prefirió mantenerse en el anonimato, comentó: “Estábamos aquí trabajando con orden y de forma legal. Esta acción nos deja en la calle y sin opción para llevar el sustento a nuestras familias”. Mientras tanto, otros repartidores comenzaron a congregarse, creando un ambiente de tensión que casi desemboca en una riña.

La reacción de los repartidores fue inmediata. A través de las redes sociales, numerosos trabajadores comenzaron a compartir sus experiencias, y las fotos del operativo se volvieron virales en cuestión de minutos. Muchos expresaron su descontento con una serie de hashtags como #DefiendeTuTrabajo y #JusticiaParaRepartidores. A través de estas plataformas, los afectados denunciaron lo que consideran una violación a sus derechos laborales y un ataque directo a su medio de subsistencia.

Al momento, se han organizado protestas espontáneas en distintos puntos de la ciudad, con la participación de repartidores de diversas aplicaciones. Estos grupos han solicitado una reunión con las autoridades para discutir la regulación del trabajo de repartición y la legitimidad de tales operativos.

Este incidente no es aislado. Desde hace años, el auge de la economía de aplicaciones ha generado una creciente preocupación por el orden vial en la Ciudad de México. A raíz de múltiples accidentes y la saturación del tráfico, las autoridades han intensificado sus esfuerzos para Regular el uso de vehículos de dos ruedas. Sin embargo, muchos trabajadores argumentan que estas medidas no solo afectan su modo de vida, sino que, al no existir una regulación clara, se vuelve complicado entender cuáles son las normativas que deben seguir.

Este operativo ha resaltado la urgente necesidad de un diálogo entre las autoridades y los trabajadores de entrega. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 1.5 millones de personas en el país dependen directamente de trabajos informales, lo que coloca a los repartidores de aplicaciones en una situación vulnerable.

La incautación de motocicletas en La Casa de Toño no solo ha puesto de manifiesto un conflicto inminente entre las autoridades y los repartidores, sino que también plantea preguntas sobre cómo equilibrar la seguridad vial con la necesidad de ganarse la vida. Este episodio encierra en sí mismo una narrativa que deberá ser atendida con urgencia, dado que es representativa de un sector que ha tomado relevancia en la economía, especialmente en tiempos post-pandemia.

Las voces de los repartidores resuenan cada vez más fuerte en un contexto donde la lucha por condiciones laborales justas sigue siendo una tarea pendiente en el país. Se espera que las autoridades reconozcan la importancia de este diálogo para, así, encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas.

– INEGI. (2023). Datos sobre trabajo informal en Mexico.
– Secretaría de Seguridad Ciudadana. (2025). Reporte de operativos de tránsito.

0Shares