Microtemblor Sacude la Ciudad de México Sin Reportes de Daños la Tarde de este Domingo

NOTICIAS
0Shares

Loading

Noticia: Microtemblor Sacude la Ciudad de México Sin Reportes de Daños

Fecha: Domingo, 17 de noviembre de 2024
Redacción: NR Comunicaciones

La Ciudad de México fue sacudida por un leve movimiento telúrico este domingo, a las 15:01 horas, cuando el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 1.8 en la alcaldía de Álvaro Obregón. A pesar del bajo nivel de intensidad, algunos residentes en la zona afirmaron haber sentido el temblor y compartieron sus experiencias a través de diversas plataformas de redes sociales.

Detalles del Sismo

El evento sísmico, que tuvo su epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón, generó inquietud entre los habitantes, quienes, tras el movimiento, acudieron a las redes sociales para expresar sus sensaciones y compartir sus impresiones. “Fue un temblor muy ligero, casi imperceptible, pero sorprendente”, comentó Alejandro Pérez, un vecino de la zona. “Nunca está de más estar alerta, sobre todo teniendo en cuenta la historia sísmica de la ciudad”.

Sin embargo, el SSN confirmó que no se registraron daños materiales ni víctimas, lo que se considera un alivio para los habitantes de la capital mexicana, donde los sismos son un fenómeno recurrente. En el último año, se han registrado varios movimientos telúricos, pero este se clasifica como uno de los más leves.

Reacciones de la Población

La respuesta de la comunidad a este sismo no se hizo esperar. En Twitter, los usuarios compartieron imágenes de sus lugares de trabajo y hogar, muchos de ellos bromeando sobre la tranquilidad del movimiento. “Así se siente un sismo de 1.8 en la CDMX”, publicó una usuaria junto a una selfie en su oficina.

Algunos expertos sugieren que aunque la magnitud fue baja, siempre es recomendable que las personas estén preparadas para situaciones de emergencia. “Un pequeño temblor puede ser un recordatorio de la necesidad de contar con un plan de emergencia y tener a la mano una mochila de suministros”, indicó la geóloga María García, quien trabaja en la investigación de sismos.

Conclusiones

A medida que las redes sociales continúan siendo el medio preferido para que los ciudadanos compartan sus experiencias, el SSN también exhorta a la población a confiar en su información oficial, particularmente en eventos sísmicos. Este microtemblor, que se suma a la lista de sismos registrados en la capital, recuerda la importancia de estar siempre alerta, pero también la tranquilidad que puede venir con un evento de baja magnitud.

En definitiva, la comunidad de la Ciudad de México se muestra resiliente ante estos eventos naturales, manteniendo el espíritu de unidad y preparación ante cualquier eventualidad sísmica. A medida que los temblores permanecen como una constante en la memoria colectiva, la capital sigue adaptándose, aprendiendo y fortaleciéndose frente a la naturaleza.

🔴 Mantente al día con las noticias directo a tu celular Únete a los grupos de whatsapp o Telegram… Solo entra en los siguientes enlaces. y no te pierdas ninguna actualización.

TELEGRAM, haz clic en el siguiente enlace: https://t.me/NoticiasOpEsMx

¿PREFIERES WHATSAPP? https://chat.whatsapp.com/FmmNADxLcwGAwFiqGcaB2g

¡Te esperamos! 📲✨

0Shares