Noticias NR

Últimas Noticias

María Félix: 23 años sin “La Doña”, el ícono inmortal del cine mexicano

0Shares

Loading

**María Félix: 23 años sin “La Doña”, el ícono inmortal del cine mexicano**

Este 8 de abril marca el aniversario número 23 del fallecimiento de María Félix, una de las figuras más emblemáticas de la Época de Oro del cine mexicano. Nacida en Álamos, Sonora, en 1914, y fallecida el mismo día de su cumpleaños en 2002, su legado sigue vigente, trascendiendo generaciones y fronteras.

### **El nacimiento de una leyenda**
María de los Ángeles Félix Güereña, conocida mundialmente como “La Doña”, irrumpió en la escena cinematográfica con una presencia imponente y un carácter indomable. Su debut en el cine con *El peñón de las ánimas* en 1943 la catapultó a la fama, pero fue *Doña Bárbara* la película que consolidó su imagen como la mujer fuerte y desafiante que marcaría su carrera.

A lo largo de su trayectoria, trabajó con grandes figuras del cine como Pedro Infante, Jorge Negrete y Dolores del Río, y fue dirigida por cineastas de renombre como Luis Buñuel y Emilio “El Indio” Fernández. Su filmografía incluye más de 40 películas, entre ellas *Enamorada*, *La diosa arrodillada*, *Tizoc* y *La cucaracha*, todas consideradas joyas del cine nacional.

### **Más que una actriz: un símbolo de feminismo y poder**
María Félix no solo conquistó la pantalla con su belleza y talento, sino que también desafió los estereotipos de su época. Fue una mujer adelantada a su tiempo, que exigió igualdad y se convirtió en un ícono del feminismo mexicano. En los años 50, logró romper la brecha salarial en el cine, siendo la actriz mejor pagada de su generación, superando incluso a sus colegas masculinos.

Su carácter fuerte y su independencia la llevaron a pronunciar frases que aún resuenan en la actualidad. En una entrevista con Verónica Castro, declaró con firmeza: “Este será de ahora en adelante un país de mujeres”. Su vida amorosa también reflejó su espíritu libre, con matrimonios que incluyeron al compositor Agustín Lara, quien le dedicó la icónica canción *María Bonita*.

### **El adiós de “La Doña”**
María Félix falleció el 8 de abril de 2002, a los 88 años, víctima de un infarto fulminante mientras dormía en su residencia en la Ciudad de México. Su despedida estuvo acompañada de mariachis que interpretaron *Cielito Lindo*, *Amor Eterno* y, por supuesto, *María Bonita*. Sus restos reposan en el Panteón Francés de la capital mexicana, junto a los de sus padres y su único hijo, Enrique.

### **Un legado que sigue vivo**
A más de dos décadas de su partida, María Félix continúa siendo un referente cultural y un símbolo de fuerza, elegancia e independencia. Su impacto en el cine y en la sociedad mexicana sigue inspirando a nuevas generaciones, manteniendo su lugar como una de las figuras más icónicas de la historia del país.

“La Doña” no solo dejó una huella imborrable en el cine, sino que también redefinió el papel de la mujer en la sociedad. Su voz, su presencia y su legado siguen vivos, recordándonos que María Félix no fue solo una estrella, sino una fuerza imparable que nunca dejó de brillar.

0Shares