Manifestaciones en Torres de Satélite: Oposición al Macro Libramiento

NOTICIAS
0Shares

Loading

### Nota Periodística

**Fecha: Jueves, 30 de enero de 2025**

**Redacción: NR Comunicaciones**

Manifestantes en la Oposición al Macro Libramiento

El día de hoy, jueves 30 de enero de 2025, un grupo de manifestantes ha tomado las calles para expresar su oposición al proyecto del Macro Libramiento, una obra que busca conectar el Estado de México con la Ciudad de México (CDMX). La protesta ha llevado al cierre de los carriles centrales del Periférico a la altura de las Torres de Satélite, causando significativos problemas de tránsito en la zona.

El Macro Libramiento, que propone una red de vías rápidas para facilitar el flujo vehicular entre el Estado de México y la CDMX, ha sido objeto de controversia desde su anuncio. Los opositores argumentan que el proyecto no solo afectará la calidad del aire en la metrópoli, sino que también despojará a comunidades vulnerables de sus espacios y recursos naturales. Esta es una preocupación reflejada en publicaciones en redes sociales donde los activistas han compartido imágenes de la aglomeración de vehículos y avisos de advertencia sobre los efectos negativos de la construcción.

Los manifestantes, en su mayoría vecinos de Azcapotzalco y activistas ambientales, han hecho un llamado a la ciudadanía y a las autoridades locales para reconsiderar la implementación del proyecto. Una portavoz del movimiento, que prefirió permanecer en el anonimato, declaró: “No estamos en contra del desarrollo, pero sí de un desarrollo que no toma en cuenta nuestras necesidades y que pone en riesgo nuestro ambiente y salud.”

Según un informe del Instituto de Políticas de Transporte y Desarrollo (ITDP) publicado en diciembre de 2024, el tráfico vehicular en la CDMX ha aumentando un 15% en los últimos dos años. Sin embargo, estudios recientes sugieren que la construcción de más vías rápidas podría no ser la solución eficiente al tráfico; en cambio, podría incentivar un mayor uso del automóvil privado, exacerbando la contaminación y el congestionamiento.

La respuesta del gobierno local ha sido mixta. Funcionarios han manifestado que el Macro Libramiento es esencial para mejorar la conectividad y reducir los tiempos de viaje. Sin embargo, ante la creciente presión social, se han comprometido a llevar a cabo audiencias públicas para discutir el impacto del proyecto y las preocupaciones expresadas por los ciudadanos.

El cierre de los carriles centrales del Periférico ha generado un efecto dominó, provocando congestionamientos en otras vías que conectan con la zona. La policía de tránsito ha recomendado a los automovilistas evitar la zona y usar rutas alternas, mientras que el flujo vehicular se estabiliza.

Las protestas en esta zona son solo una de las muchas manifestaciones que se podrían llevar a cabo en las próximas semanas, ya que la oposición al Macro Libramiento continúa creciendo. El desenlace de este conflicto depende en gran medida de la disposición del gobierno para entablar un diálogo genuino con los manifestantes y evaluar alternativas que respeten tanto el desarrollo urbano como el bienestar ambiental.

Los ojos de la CDMX están puestos en este grupo de manifestantes, mientras la comunidad local lucha por ser escuchada en un debate que enfrenta desarrollo y sostenibilidad.

Esta nota se desarrolla en un contexto donde la participación ciudadana se vuelve imprescindible para la toma de decisiones que impactan directamente en la calidad de vida de los habitantes de áreas urbanas. ¿Podrá el gobierno escuchar y encontrar un equilibrio? El tiempo dirá.

‼️✅ **Recibe Información Directa en Tu WhatsApp: Grupos de Noticias por Zona NR**

**IMPORTANTE ⚠️: ÚNETE SOLO AL GRUPO DE TU ZONA.** Ten en cuenta que **no podrás unirte a más de un grupo, a menos que adquieras tu suscripción VIP**. Por lo tanto, solo se aceptará tu solicitud en tu primera opción de grupo, sin acceso a otras zonas.

🌐 **ZONA ORIENTE** 📲: Esta zona incluye la Carretera México-Puebla y sus alrededores, además de las alcaldías y municipios aledaños: Tláhuac, Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza, Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, entre otros. Únete aquí: [Grupo Zona Oriente](https://chat.whatsapp.com/DfnCQPrthEWL3Mo8PlpVQP)

🌐 **ZONA NORTE** 📲: Comprende la Carretera México-Querétaro y México-Pachuca, así como las siguientes localidades: GAM, Azcapotzalco, Ecatepec, Cuautitlán, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, entre otras. Únete aquí: [Grupo Zona Norte](https://chat.whatsapp.com/LJDtoUdeb5WFocLwlsNnCi )

🌐 **ZONA PONIENTE** 📲: Abarca la Carretera México-Toluca y las áreas de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, y rutas hacia Santa Fe. Únete aquí: [Grupo Zona Poniente](https://chat.whatsapp.com/LLAOOXDPotzG8tLCrjoVE4)

🌐 **ZONA SUR** 📲: Incluye la Carretera México-Cuernavaca y las alcaldías colindantes, como Tlalpan, Xochimilco, Coyoacán, Benito Juárez, Morelos y Ajusco. Únete aquí: [Grupo Zona Sur](https://chat.whatsapp.com/D3U0njlb1IKJnGeyRsLncb)

0Shares