**”Luis R. Conriquez y la furia del público en Texcoco: ¿Adiós a los corridos bélicos?”**
📍 *NR Comunicaciones*
Un concierto que terminó en caos
Lo que debía ser una noche de música y celebración en la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, Estado de México, se convirtió en un escenario de tensión y enojo. Luis R. Conriquez, cantante conocido por su interpretación de corridos bélicos, enfrentó la furia de su público al negarse a interpretar este género durante su presentación.
El anuncio que desató la molestia
Horas antes del concierto, Conriquez informó en sus redes sociales que dejaría de cantar corridos bélicos, sumándose a la iniciativa gubernamental que busca erradicar la apología a la violencia en la música regional mexicana. “Nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ delante”, expresó.
Sin embargo, los asistentes esperaban escuchar los temas que lo han consolidado en el género. Al notar la ausencia de los corridos, los abucheos comenzaron a llenar el recinto, acompañados de objetos lanzados al escenario.
La frase que encendió aún más los ánimos
Intentando calmar la situación, Conriquez pronunció una frase que no cayó bien entre los asistentes: “Ustedes vienen a verme a mí, es para que no se enoje la patrona, es lo que hay”. En lugar de pacificar la audiencia, estas palabras generaron más inconformidad y provocaron una reacción aún más agresiva.
Destrozos y cancelación abrupta
La situación se volvió peligrosa cuando algunos asistentes comenzaron a destrozar instrumentos musicales y lanzar sillas. Ante el descontrol, los músicos abandonaron el recinto y el concierto se suspendió antes de tiempo.
La presión por dejar los corridos bélicos
La decisión de Conriquez parece estar influenciada por recientes disposiciones gubernamentales. Según sus declaraciones, algunos artistas han tenido que firmar documentos comprometiéndose a no interpretar corridos bélicos en eventos públicos, enfrentando sanciones en caso de incumplimiento.
Esta medida forma parte de una campaña impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien busca promover música mexicana libre de violencia. Estados como Sinaloa y Chihuahua ya han implementado restricciones similares.
¿Cuál será el futuro de Conriquez?
A pesar del incidente, el cantante reafirmó en redes sociales que continuará con su nueva etapa musical, aunque admitió que “se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar”.
El episodio en Texcoco demuestra la tensión entre las nuevas regulaciones y el gusto del público por un género que, aunque polémico, sigue teniendo una gran audiencia. ¿Será el principio del fin para los corridos bélicos en México?
VER VIDEO AQUÍ
📢 **Síguenos en nuestro canal de WhatsApp para más noticias y análisis:** [NR Comunicaciones](https://whatsapp.com/channel/0029VaoKm9rKGGGG0bBEFX3r)
—