# La Inseguridad en Naucalpan: Un Dilema Persistente
**Fecha: Viernes 07 de marzo de 2025**
**Redacción por NR Comunicaciones**
—
## La Tensión en Aumento
La situación de inseguridad en Naucalpan de Juárez se ha vuelto insostenible, y los recientes cambios en la dirección de la seguridad pública han hecho poco por mejorarla. A pesar de las declaraciones optimistas de los nuevos mandos y comandantes, afirmando que han logrado una disminución del 30% en los delitos de alto impacto, los datos y los hechos cuentan una realidad muy distinta. En un periodo de apenas cien días, los homicidios han registrado un alarmante incremento de hasta el 100%. La baja en la percepción de seguridad no parece ser más que un engaño decorativo ante un problema profundamente arraigado.
## Un Crimen en Plena Luz del Día
La jornada del viernes 7 de marzo quedó marcada por un fatídico suceso que ha despertado la indignación de los habitantes de Naucalpan. Aproximadamente a las 16:45 horas, en la colonia San José de los Leones, un hombre de alrededor de 40 años fue abatido a tiros dentro de su camioneta negra, una Jeep Grand Cherokee. La escena del crimen, donde se perpetró el ataque a plena luz del día, refleja un estado de impunidad que atormenta a la comunidad local y pone en jaque la efectividad de las nuevas estrategias de seguridad.
Los vecinos del área, aterrorizados por la violencia que azota sus calles, expresaron su frustración y temor. “Esto ya no se puede tolerar. Nos prometieron un cambio y aquí estamos, aún temiendo por nuestras vidas”, comentaba una vecina que prefirió mantenerse en el anonimato por seguridad. El hecho ha desatado un clamor colectivo por la rendición de cuentas y una necesidad urgente de auténticas medidas que garanticen la seguridad de los naucalpenses.
## El Cambio Necesario
En un contexto donde el discurso parece chocar con la realidad, es fundamental analizar las estrategias implementadas por las autoridades. La comunidad demanda un verdadero enfoque en la prevención del delito, en vez de una mera presentación de cifras que, lejos de tranquilizar, elevan la ansiedad y la desesperanza. Existen voces críticas que sugieren un rediseño estructural de las fuerzas policiales, con un enfoque en la capacitación, la mejora del equipamiento y, sobre todo, un acercamiento más significativo a la comunidad.
Se ha señalado que el combate a la inseguridad debe ir más allá de las estadísticas. Si bien los nuevos mandos pueden intentar destacar logros en papeles, la verdad está en las calles y en las vidas de cada ciudadano. La percepción social de seguridad es directa reflejo de estos hechos, y es imperativo que las autoridades comprendan que su papel no solo es desarticular bandas delictivas, sino también restaurar la confianza de la población.
## Reflexiones Finales
La inseguridad en Naucalpan es un fenómeno complejo que va más allá de las acciones visibles de la policía. Es un reto que requiere que todos los actores involucrados tomen un papel activo y comprometido para construir una paz que, por el momento, parece lejana. La sociedad necesita sentirse segura; no pueden haber más días como el 7 de marzo de 2025, donde la vida de un ciudadano se apague en plena calle, sumando otro nombre a la triste lista de víctimas de la violencia.
Para seguir recibiendo información sobre la situación en Naucalpan y otros temas de interés, no olvides seguirnos en nuestra página de Facebook: Noticias NR y NR Comunicaciones.
—