La Lepra – Qué es y como prevenir.

NOTICIAS
0Shares

Loading

Con el incremento de casos de LEPRA en nuestro país han crecido también las especulaciones y desinformación respecto a esta enfermedad. Los estados actualmente que cuentan con más casos son los Sinaloa, Michoacán y Jalisco. Poco es conocido que los síntomas de esta enfermedad no suelen manifestarse hasta después de más de 1 año, aunque se maneja en promedio de entre 5 y 7 años.

Lo que debemos de considerar es que es una enfermedad infecciosa y crónica, es decir que es de larga duración, se caracteriza principalmente por lesiones en la piel, mucosa en las vías respiratorias, ojos y daños en los nervios que en casos extremos pueden causar daños en los nervios de dedos de pies y manos causando insensibilidad térmica o desfiguramiento.

La transmisión de esta enfermedad es través del trato directo con alguna persona enferma a través de gotas procedentes de la nariz y la boca y estas gotitas son aspiradas por personas a su alrededor, también es más frecuente que se presente en adultos que en niños, ¿te suena familiar?

El síntoma más común es el enrojecimiento y lesiones en la piel que si no se tratan a tiempo pueden progresivas y permanentes.

Es importante saber que es una enfermedad actualmente curable con tratamiento multi medicamentoso y una vez iniciado con el tratamiento las personas infectadas dejan de ser contagiosas rápidamente. La mejor manera de prevenir es el diagnóstico oportuno y sería bueno tomar ya como hábito el uso del cubre bocas.

0Shares

1 comentario sobre "La Lepra – Qué es y como prevenir."

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *