# Indignación Nacional: Un Extranjero Intenta Silenciar a un Cantante Invidente en Mérida
**Por NR Comunicaciones**
**Fecha: Domingo 02 de marzo de 2025**
En Mérida, Yucatán, un incidente protagonizado por un ciudadano estadounidense ha encendido una ola de indignación en las redes sociales de México. Todo comenzó con la viralización de un video que documenta el enfrentamiento entre un extranjero y un par de músicos locales, uno de ellos invidente, que se ganan la vida cantando en las calles. Este hecho no solo ha resaltado el conflicto cultural existente en algunos espacios públicos, sino que también ha puesto de manifiesto el respeto y los derechos que deben tener los artistas ambulantes en su país.
## El Incidente
El 28 de febrero de 2025, el señor Eulogio, un talentoso cantante de origen maya y ciego, se encontraba en una de las concurridas calles de Mérida, acompañado por un compañero, interpretando canciones tradicionales para así obtener el sustento diario para él y su familia. Su rutina diaria se tornó repentinamente amarga cuando un estadounidense se acercó con una actitud agresiva. En el video, Eulogio explica que el hombre le exigió que se retirara del lugar, alegando que no tenía derecho a cantar en público.
“Llegó un gringo, nos molestó diciéndome a mí y a mi compañero que no tenemos derecho a trabajar cantando en la calle. Para nosotros es un trabajo honrado porque no le estamos quitando nada a nadie. Yo no entiendo cómo un gringo que no tiene nada que hacer aquí, ni tiene voz ni voto, hace eso. Nosotros somos mexicanos”, declaró el afectado. A su vez, Eulogio denunció con indignación la actitud prepotente de algunos extranjeros que viven en la ciudad, agregando que su único objetivo es “sostener a su familia”.
## Reacción Social
El video del altercado se ha propagado rápidamente y ha acumulado más de 7 millones de visualizaciones en diversas plataformas. Comentarios de apoyo a Eulogio y críticas hacia la actitud del extranjero han florecido, generando una conversación sobre la dignidad de los artistas en espacios públicos. Un usuario en las redes expresó: “Cámara banda, hay que unirnos y no dejarnos pisotear por esos pinches gringos asquerosos”. Otro comentó: “Pinche coraje tengo al ver el video, porque nadie ayudó al señor, puto gringo”.
Este incidente no es un hecho aislado. En las últimas semanas, Mérida ha sido escenario de otros casos de confrontación entre residentes mexicanos y extranjeros. Uno de ellos involucró a un ciudadano estadounidense que destrozó una cafetería tras quejarse por el volumen de la música. Estos episodios reflejan la creciente tensión que se ha gestado en algunas comunidades que ven cómo su vida diaria se ve alterada por la conducta de algunos forasteros.
## Contexto Cultural
El arte de la música callejera en México es una parte integral de la cultura y la vida urbana. Las calles de Mérida, con su rica historia y vibrantes tradiciones, son un espacio donde muchos artistas locales se presentan para compartir su talento y mejorar sus condiciones económicas. Sin embargo, la llegada de extranjeros, en ocasiones con actitudes de superioridad, ha generado un choque cultural que entorpece la convivencia pacífica y el respeto mutuo.
## Conclusión
El caso del señor Eulogio es un recordatorio del aporte cultural que los artistas locales hacen a sus comunidades y de la importancia de defender sus derechos frente a actitudes despectivas. La viralización de este incidente ha abierto un canal importante para el debate sobre la convivencia ciudadana y el respeto hacia la cultura local.
Para estar al tanto de más noticias y acontecimientos relevantes, síguenos en nuestra página de Facebook: **Noticias NR y NR Comunicaciones**.