Gaseros Nacionales Alzan la Voz en BJU: Solicitan Acuerdo de Margen de Ganancia
*Fecha: Jueves, 30 de enero de 2025*
*Redacción por NR Comunicaciones*
—
Concentración en Avenida Barranca del Muerto
En una mañana marcada por la incertidumbre y la presión económica, cuatro integrantes del Gremio Gasero Nacional A.C. se congregaron este 30 de enero en la esquina de la Avenida Barranca del Muerto y Tiburcio Sánchez de la Barquera, en la colonia Merced Gómez, en el área metropolitana de la ciudad. La decisión de realizar esta concentración no fue al azar; la complejidad del mercado de gas licuado de petróleo (LP) ha llevado a estos trabajadores a buscar un acuerdo urgente con las autoridades para asegurar un margen de ganancia que les permita continuar con sus operaciones.
Desde hace varios meses, la industria del gas LP enfrenta desafíos significativos, que incluyen el aumento de costos operativos y la competencia desleal en el mercado. Estos factores han llevado a que muchos integrantes del gremio tengan dificultades para sostener sus negocios de distribución. Al respecto, uno de los miembros del gremio, que prefirió mantener el anonimato, señaló: “Estamos luchando para sobrevivir en un entorno donde nuestros costos no se reflejan en el precio que podemos cobrar a nuestros clientes. Necesitamos un margen de ganancia que nos permita lidiar con la inflación y los gastos diarios”.
Los gaseros llegaron al lugar con cuatro pipas que estacionaron sobre la Avenida Barranca del Muerto, haciendo visible su exigencia por un trato justo. La imagen de las camiones, cargados con el vital producto, simbolizaba la lucha de un sector que es esencial para muchas familias en la región. “Queremos dialogar y llegar a un acuerdo que beneficie tanto a nosotros como a los consumidores”, comentó otro miembro del gremio, quien destacó la importancia de la transparencia y el compromiso por parte de las autoridades.
A las 10:00 horas, los representantes del gremio fueron recibidos por el secretario ejecutivo en una reunión programada en el marco de esta movilización. La reunión, que se desarrolló en un ambiente tenso pero conciliador, abordó las preocupaciones del gremio sobre sus márgenes de operación. Durante el diálogo, se presentaron diversas estadísticas sobre el impacto económico que ha tenido la crisis en el sector y se discutieron posibles soluciones que aseguren la viabilidad del negocio.
De acuerdo con un informe de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP, desde 2023, las tarifas del gas LP han mostrado un incremento del 20%, lo que ha afectado a distribuidores y consumidores por igual. Este aumento ha llevado a un éxodo de pequeños negocios de distribución, y la concentración de este jueves es una de las muchas voces que buscan revertir esta tendencia.
La concentración en la esquina de Barranca del Muerto y Tiburcio Sánchez de la Barquera simboliza la lucha de un sector vital en el país. Los gaseros nacionales insisten en que es crucial mantener un diálogo abierto para encontrar soluciones que no solo resguarden sus ingresos, sino que también aseguren el suministro a precios justos para los consumidores. La negociación con las autoridades es un primer paso, pero el camino por recorrer es largo. Estaremos atentos a los resultados de estas conversaciones, que podrían cambiar el rumbo de muchos trabajadores del gas LP en la región.