Noticias NR

Últimas Noticias

Fatal desenlace en la Línea 2: Lo que ocurrió en la estación Tacuba

0Shares

Loading

Fatal desenlace en la Línea 2: Lo que ocurrió en Tacuba

*Por NR Comunicaciones*

La tarde del jueves 10 de abril, la estación Tacuba de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México se convirtió en el escenario de un lamentable suceso que conmocionó a los usuarios y al personal del Sistema de Transporte Colectivo. Una mujer, de aproximadamente 29 años, presuntamente se arrojó al paso del tren, perdiendo la vida de manera inmediata.

El incidente y la respuesta de emergencia

El reloj marcaba cerca de las 16:00 horas cuando se reportó el incidente. De inmediato, la estación fue desalojada y el servicio suspendido temporalmente para permitir las maniobras de rescate. Equipos de emergencia, incluyendo la Unidad 01 Especial del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y la Unidad 06 de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, acudieron al lugar para atender la situación.

A pesar de los esfuerzos, la mujer ya no presentaba signos vitales al momento de la llegada de los rescatistas. Este trágico evento no solo interrumpió el servicio en la Línea 2, sino que también dejó una profunda huella en quienes presenciaron los hechos.

Impacto en el servicio y protocolos de atención

El Metro de la Ciudad de México suspendió momentáneamente la circulación en la Línea 2 para atender la emergencia. A las 16:59 horas, el servicio fue restablecido, aunque algunos usuarios reportaron dificultades para acceder a la estación. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la mujer involucrada en el incidente.

Ante este tipo de situaciones, el Metro de la CDMX ha reforzado sus protocolos de atención, recordando a los usuarios la disponibilidad del programa *Salvemos Vidas*, que ofrece apoyo psicológico en estaciones seleccionadas. Además, brigadas preventivas trabajan en la sensibilización sobre la importancia de buscar ayuda en momentos de crisis.

Este tipo de incidentes subraya la importancia de atender la salud mental y emocional de las personas. Espacios públicos como el Metro pueden ser escenarios de situaciones difíciles, lo que hace indispensable contar con programas de apoyo accesibles.

Es crucial que como sociedad fomentemos espacios de empatía y comprensión para quienes enfrentan dificultades emocionales. Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, no dudes en buscar apoyo profesional o acercarte a los programas disponibles en tu comunidad.

Para más noticias y actualizaciones, síguenos en nuestro canal de WhatsApp: [https://whatsapp.com/channel/0029VaoKm9rKGGGG0bBEFX3r). ¡El poder de la información en la palma de tu mano!

0Shares