Estudiantes de la Preparatoria 2 cierran la vialidad en Churubusco en protesta por el comedor comunitario
*Fecha: Jueves 23 de enero de 2025*
*Redacción: NR Comunicaciones*
En una manifestación que ha captado la atención de diversos medios y redes sociales, estudiantes de la Preparatoria 2 de la Ciudad de México decidieron cerrar la vialidad en Churubusco alrededor de las 3 de la tarde de este jueves. Su protesta se centra en la exigencia de que las autoridades locales y universitarias tomen medidas inmediatas para resolver las problemáticas que enfrenta el comedor comunitario de la institución, vital para el sustento de muchos jóvenes.
Los estudiantes, organizados y decididos, expresaron su descontento debido a la situación crítica del comedor, que actualmente no cumple con las necesidades alimentarias de la comunidad estudiantil. Con un costo de solo 11 pesos por comida, el programa de comedores populares para Bienestar es una alternativa que los alumnos consideran fundamental para garantizar su acceso a alimentos nutritivos. Sin embargo, su implementación ha sido postergada, lo que ha llevado a la comunidad estudiantil a buscar respuestas concretas de las autoridades.
Bajo una atmósfera de unidad, los jóvenes formaron una barricada humana, generando congestionamiento vehicular en una de las avenidas más transitadas de la zona. Los gritos y pancartas hacían eco de sus demandas, mientras que las redes sociales se inundaban con imágenes y videos de la situación. “No moveremos la barricada hasta que tengamos una respuesta clara de las autoridades”, declararon algunos representantes estudiantiles a los medios presentes. Esta determinación resalta la indignación que sienten ante el desdén percibido por parte de las autoridades educativas y gubernamentales.
Hasta el momento, no ha habido una respuesta oficial de las autoridades universitarias o del gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, diversas organizaciones estudiantiles han mostrado su apoyo a la causa, lo que sugiere que la problemática está captando una atención más amplia. La falta de alimentos adecuados en los centros educativos ha sido un tema recurrente, y puede ser que esta movilización sirva como catalizador para futuras reformas.
En un estudio reciente realizado por la Universidad Autónoma de México (UAM), se reveló que aproximadamente el 30% de los estudiantes universitarios en la Ciudad de México enfrentan inseguridad alimentaria en diversas formas. Este dato coloca en perspectiva la importancia de los comedores comunitarios, que pueden ayudar a mitigar este problema crítico.
La situación en la Prepa 2 refleja un contexto más amplio sobre la necesidad de políticas efectivas que aborden el bienestar estudiantil en la Ciudad de México. La manifestación ha puesto en relieve una problemática que afecta a muchos jóvenes, que, con su decisión de cerrar la vialidad en Churubusco, buscan no solo una solución a su situación inmediata, sino también un cambio estructural que beneficie a futuras generaciones. A medida que la protesta continúa, queda en manos de las autoridades la oportunidad de responder de manera efectiva a las solicitudes de estos jóvenes comprometidos con su bienestar académico y personal.