Estas en depresión y no lo sabes, quizá este sea tu caso

NOTICIAS
0Shares

Loading

Por @IroniaLd

Ciudad de México.- Muchas veces habras oído que la mente es muy poderosa, pero en realidad la mente es lo que el cerebro hace. El poder es debido a que influye directamente en nuestros actos consientes y el saber o aprender a controlar nuestras emociones o sentimientos nos puede ayudar a conseguir lo que deseamos, mentalizar lo que quieres es el primer paso para llegar a ello.

La depresión es actualmente considerada una enfermedad y por cierto cada vez más común sobre todo en adolescentes y adultos mayores. Es fácil imaginar por qué, pero la realidad es que es difícil identificar la depresión hasta que ya se tienen graves consecuencias. Es por eso la importancia de poder identificarla no solo en una tercera persona sino en uno mismo.

Debemos tener un acto reflexivo para conocernos y saber lo que nuestro cuerpo y mente están sanos y de no ser así, tomar las medidas correspondientes para que no empeoren nuestros síntomas.

¿Te han dicho que andas muy irritable últimamente?, tal vez se deba a que no has podido conciliar el sueño últimamente o que has tenido pocas horas de sueño. Y claro al no dormir, te sientes cansado todo el día y lo único que quieres es dormir y hasta se te olvide comer porque simplemente no tienes apetito. ¿Hasta aquí todo bien no crees?, pues déjame te digo que hemos mencionado 4 de los síntomas de depresión.

¿Es difícil de notarlos cierto?, si esos síntomas, así como la tristeza excesiva, ansiedad, perdida de interés en las cosas o retraimiento social, son algunos de los síntomas que podrías notar a simple vista en ti o en las personas que tienes a tu alrededor. Puede ser que hayan tenido solo un mal día, pero, si estos síntomas son constantes y llegan a afectarte en tu vida diaria, tienes que actuar y tomar medidas ya que estaríamos hablando muy probablemente de depresión.

A diferencia de lo que podríamos pensar, también hay síntomas físicos que pueden estar relacionado a esta enfermedad y también pueden llegar a ser desapercibidos o confundidos con algún factor de estrés diario, algunos de estos síntomas son: dolores de cabeza, mareos, problemas intestinales, perdida de interés sexual, etc.

Las causas que te lleven a depresión son variadas y algunos muy obvios, desde la perdida de la pareja, del trabajo, o cualquier evento que ponga a prueba tu entereza emocional, pero también puede ser ocasionados por un estrés constante y aunque no lo creas también podemos absorber el estrés de otras personas con las que estemos conviviendo muy de cerca.

No está mal el aceptar que nos encontramos mal, y tampoco es malo el acudir a un especialista, en este caso un psicólogo, que nos pueda ayudar a reconocer las causas, pero sobre todo salir de la depresión que podría tener consecuencias dramáticas. Algunas de las consecuencias pueden ir desde el desempeño deficiente en nuestro trabajo, toma de malas decisiones, ansiedad elevados, problemas al relacionarnos, obesidad, conductas para dañar nuestro cuerpo, pensamientos suicidad y evidentemente muerte por suicidio.

Puedes encontrar muchas instituciones de ayuda, particulares y públicas, también hay ayuda en internet con cuestionarios que te pueden ayudar a identificar si estás pasando por un cuadro de depresión y libros o artículos que te pueden ayudar con técnicas de relajación. Nunca te auto mediques, porque el padecimiento que haya tenido un conocido nunca será igual que tu u otra persona pueda estar pasando, así que lo mejor es pedir ayuda y reconocer a tiempo los síntomas para no lamentarlo.

0Shares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *