Elecciones 2021, candidatos que pierden la vida en el camino

NOTICIAS
0Shares

Loading

México. – El día de mañana se realizarán votaciones en el país una de las elecciones que se ha visto manchada por gran cantidad de candidatos asesinados además de múltiples amenazas que han ocasionado deserciones a la candidatura en algunos otros candidatos.

En este 6 de junio se estará realizando la votación para puestos de la CÁMARA DE DIPUTADOS, Gobernación de quince estados, entre ellas Campeche, Guerrero, Colima, SLP, BCS, Querétaro, Nayarit, etc. También se estarán eligiendo mil novecientos nueve presidentes municipales y en la ciudad de México se estarán eligiendo 16 alcaldes, 633 diputados locales y otros 394 cargos entre sindicaturas, regidurías y presidencias en algunas comunidades.

Durante este proceso electoral, iniciado en septiembre del 2020, se han tenido 15 asesinatos reconocidos en diferentes estados. Guanajuato ha perdido a 3 de sus candidatos, la candidata a la presidencia por Movimiento Ciudadano, Alma Rosa Barragán, Juan Antonio Acota quien era candidato por la alcaldía de Santa Cruz de Juventino Rosas y el candidato a regidor por el PRD Alejandro Galicia.

En Veracruz también ya se cuentan tres asesinados, Carla Enríquez, candidata a la presidencia municipal de Cosoloacaque por Morena y Melquiades Vázquez precandidato por el PRI a la presidencia municipal de la comunidad de La Perla. El día de ayer a solo dos días de las votaciones fue asesinado el candidato como alcalde de Corazones de Herrera quien fuera trasladado con ocho disparos al hospital, pero desafortunadamente no sobrevivió a tan certero ataque.

Otros estados como Chihuahua, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas Sonora, Quintana Roo, Jalisco, Oaxaca y Querétaro, también han sido pintado de la sangre de algunos de sus candidatos asesinados con violencia.

En todo este camino no falto quien abandono la candidatura por recibir amenazas, algunos otros han sido secuestrados, esto nos pone como el segundo proceso electoral mas violento despues de las elecciones del 2020.

0Shares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *