Noticias NR

Últimas Noticias

El químico de Iztacalco: un monstruo que murió sin pagar sus crímenes

0Shares

Loading

**El monstruo de Iztacalco: un capítulo oscuro que llega a su fin**

Por NR Comunicaciones

El pasado 13 de abril de 2025, Miguel Cortés Miranda, conocido como el “químico feminicida” o el “Dahmer mexicano”, falleció en circunstancias que aún generan interrogantes. Este hombre, quien sembró el terror en la alcaldía Iztacalco, fue hallado sin vida tras desvanecerse en su celda del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. Su muerte, atribuida preliminarmente a un infarto fulminante, ha dejado un sabor agridulce entre los familiares de sus víctimas y la sociedad mexicana.

Un historial de horror

Cortés Miranda, químico farmacobiólogo egresado del Instituto Politécnico Nacional, utilizó su conocimiento para ocultar sus crímenes. Durante más de una década, se le vinculó con al menos siete feminicidios, aunque se sospecha que el número real de víctimas podría ser mayor. Su modus operandi era meticuloso: atraía a mujeres a su departamento en la colonia La Cruz Coyuya, donde sus vidas terminaban trágicamente.

El caso que destapó su macabra historia ocurrió en abril de 2024, cuando Cassandra “N” sobrevivió a un brutal ataque tras presenciar el asesinato de su hija, María José, de tan solo 17 años. Este hecho llevó a las autoridades a descubrir restos humanos y evidencias que conectaban a Cortés Miranda con múltiples desapariciones.

La muerte que evade la justicia

El día de su fallecimiento, Miguel “N” tenía programada una audiencia de vinculación a proceso por dos feminicidios más. Sin embargo, su repentino deceso ha dejado a las familias de las víctimas sin la posibilidad de obtener una sentencia condenatoria. Aunque las autoridades penitenciarias aseguran que el interno estaba bajo vigilancia constante y recibía tratamiento médico controlado, su muerte ha levantado sospechas sobre posibles negligencias o incluso actos deliberados.

La muerte de Cortés Miranda no cierra las heridas de quienes perdieron a sus seres queridos. Este caso es un recordatorio de la crisis de violencia de género que enfrenta México, donde cada día se registran múltiples feminicidios. Organizaciones feministas han señalado que, aunque el “monstruo de Iztacalco” ya no representa una amenaza, su historia debe servir como un llamado urgente para reforzar las políticas de prevención y justicia.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en México se registran en promedio 10 feminicidios al día. Este caso, aunque estremecedor, es solo uno de los muchos que reflejan la impunidad y la falta de protección hacia las mujeres.

Para más información y actualizaciones, síguenos en nuestro canal de WhatsApp: [https://whatsapp.com/channel/0029VaoKm9rKGGGG0bBEFX3r).

0Shares