Noticias NR

Últimas Noticias

El nuevo regreso a clases

0Shares

Loading

Pues como era de esperarse, esta nueva modalidad no nos trajo solo cosas malas, la realidad es que nunca nos hubiéramos imaginado el poder convivir tanto en casa con quienes vivimos inclusive si vivimos solos. El aprendizaje que estos meses de confinamiento forzado nos ha enseñado, ha sido diferente en cada uno de nosotros.

Hemos hablado de las pérdidas económicas del país, de la tasa de desempleo e inclusive, en el mejor de los casos, la nueva forma de trabajo desde casa. A estas alturas difícilmente no contaras ya con la aplicación del plan B, ya que según nuestras estimaciones esto no iba a durar más de 4 meses y después de ese tiempo definitivamente tuvimos que empezar a movernos.

Bueno hoy a 5 meses 25 días del primer caso importado de COVID 19 a México, no vemos para cuando siquiera pasar en la CDMX a semáforo verde, ante tan gran espera, también se tuvo que aplicar un plan B en la educación. La SEP nos anunció a principios del mes que iniciaríamos las clases a distancia, lo cual tuvo muchas opiniones encontradas, es tan difícil ponerse de acuerdo que mejor no entramos en detalles. Lo que es un hecho es que ya mañana 24 de agosto las escuelas de nivel básico inician clases del ciclo escolar 2020 -2021.

Un regreso a clases completamente diferente, cualquiera que sea tu rol en esta nueva experiencia tendrás muchos cambios. La modalidad publica vs. Privada no se dejó de notar, mientras que en la publica estamos teniendo clases de 2, 3 o 4 hrs diarias, en muchas particulares les están abriendo un horario “normal” en donde el estudiantado permanecerá sentado frente a la computadora poco más de 6 horas.

Los maestros con el tiempo encima para preparar un material con el que no era frecuente trabajar, muchos de ellos tuvieron que tomar clases para entender un poco más a la tecnología y muchos otros comprar equipos de cómputo con los que no contaban.

Como padre de familia, primero no es fácil asimilar que la educación de tu(s) hijo(s) de este ciclo está proyectada en una televisión o computadora, si de por si la educación de nuestro país no es precisamente la más elevada, pero claro no seré pesimista. Adicional, a cualquier nivel económico tuvimos un impacto económico considerable, ya que ahora no nos preocupamos en comprar mochila o zapatos nuevos, sino que el celular, la Tablet, la computadora, etc., tuviera un óptimo rendimiento para que fuera una herramienta útil para tomar las clases.

Considerando que eres de los padres de familia que podrás seguir trabajando también desde casa, pero en caso contrario ¿Qué va a ser de nuestros niños?, los abuelos claro, los salvadores de nuestros días o algún otro familiar que te seguirá cuidando a la bendición.

Y que tal cuando te dicen que requieres de un espacio dedicado para tomar clases y algunos no solo eso, sino que muchas veces te están pidiendo que te veas de cuerpo completo, ¿en verdad? Sinceramente espero que hayan tenido tiempo de desalojar el cuarto compartido de los hermanos, la sala, el comedor o el baño.

Ahora que, si tu rol es el de estudiante, vaya que la tienes complicada. ¿Cuantos tienen la experiencia de haber terminado la primaria, secundaria, la universidad e inclusive una maestría o doctorado en línea?, infinidad de casos que sabemos se han hecho la entrega de reconocimientos, certificados y nuestro tan esperado cierre de ciclo a través de una sala de ZOOM o alguna otra herramienta de video conferencias. Vaya foto la de nuestra generación o lindos nos vimos aventando el birrete en nuestro cuarto, pero bueno ese será nuestro recuerdo.

Hay tantas cosas que me vienen a la mente, pero sinceramente a mí solo me preocupa una cosa. El ir a la escuela no solo implica adquirir conocimientos nuevos sobre materias específicas, implica el saber desenvolverte, el poder tomar decisiones, el convivir con niños de tu edad. Los niños ya llevan 6 meses en casa “encerrados”, que, si tienen suerte, tienen hermanos de una edad similar con quienes jugar, platicar o pelear.

El permanecer todos los días con adultos, ¿cómo afectara la forma de relacionarse de nuestros niños en ese ambiente que los espera allá afuera? La integración en la sociedad se hace en muchos medios, la escuela es uno de ellos y para mí, uno de los más importantes.

Si eres de esas madres o padres solteros, mis respetos, ya te veo iniciando el día a las 6 o 7 am, haciendo desayuno, estar el pendiente del horario de inicio de la clase, que si tiene dudas el niño que si ya se está durmiendo. Luego la comida, las tareas, averiguar y resolver las dudas, muchos hay que enviarlas en tiempo a los maestros, la cena, baño y a dormir, multiplicado por el número de hijos, obviamente todo esto al mismo tiempo que cumples con tu jornada laboral sea desde casa o fuera de ella.

En fin, dije que no sería pesimista, así que ahora toma foto a tu niño en su lugar de estudio al inicio del día y al termino del mismo, vamos a ver cómo les ha afectado todos estos meses de llevar un descontrol en sus horarios de sueño, alimento y estudio y obvia mente, ahora será nuestra nueva foto de “nuestro primer día de clases”.

Quizá te interese leer EL PODER DE TU VOZ

0Shares

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *