Noticias NR

Últimas Noticias

El miedo a la tecnología: Apedrean en Acapulco vehículo de Google Maps por “atraer huracanes”

0Shares

Loading

El miedo a la tecnología: Apedrean vehículo de Google Maps por “atraer huracanes”

Un incidente inesperado en Acapulco

En la colonia La Sabana, Acapulco de Juárez, Guerrero, ocurrió un hecho insólito que ha generado debate sobre la desinformación y el miedo a la tecnología. Un grupo de ciudadanos, al ver por primera vez un vehículo de Google Maps con una cámara en el toldo, reaccionó de manera violenta, convencidos de que el aparato tenía la capacidad de atraer huracanes.

La reacción de los vecinos

Los habitantes de la zona, influenciados por rumores y creencias sin fundamento, decidieron lanzar piedras contra el vehículo, causando daños materiales. Según testigos, algunos aseguraban que la cámara instalada en el techo era una “nave” que provocaba fenómenos meteorológicos adversos. La situación escaló rápidamente, y el conductor, en un intento por escapar de la agresión, perdió el control del automóvil y terminó cayendo en un río cercano.

El impacto de la desinformación

Este incidente pone en evidencia el poder de la desinformación en comunidades donde el acceso a información científica es limitado. En los últimos años, Acapulco ha sido golpeado por huracanes devastadores, como Otis en 2023 y John en 2024, lo que ha generado un clima de incertidumbre y temor entre los habitantes. La falta de conocimiento sobre el funcionamiento de la tecnología ha llevado a algunos a buscar explicaciones erróneas para los desastres naturales.

Los huracanes en Acapulco: un problema recurrente

Acapulco ha sido históricamente vulnerable a los huracanes. En 2023, el huracán Otis tocó tierra como categoría 5, con vientos de hasta 260 km/h, convirtiéndose en el más fuerte registrado en el Pacífico oriental. En 2024, el huracán John también causó estragos en la región. Para 2025, se prevé la formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico, de los cuales cinco podrían impactar a México. Estos antecedentes han contribuido a la percepción errónea de que ciertos dispositivos tecnológicos pueden influir en los fenómenos meteorológicos.

La respuesta de las autoridades y Google

Hasta el momento, Google no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente. Sin embargo, autoridades locales han instado a la población a no dejarse llevar por teorías sin fundamento y han recordado que los vehículos de Google Maps operan en múltiples ciudades del mundo sin representar ningún riesgo para la población ni para el clima.

La importancia de la alfabetización digital

Este caso resalta la necesidad de fortalecer la educación digital en comunidades marginadas. A pesar de que el 83.1% de la población mexicana usa internet, existen diferencias significativas entre zonas urbanas y rurales. La falta de acceso a información confiable y la propagación de rumores han contribuido a la formación de creencias erróneas que pueden derivar en acciones violentas o irracionales.

Conclusión

El ataque al vehículo de Google Maps en Acapulco es un reflejo de cómo la desinformación puede influir en la percepción colectiva y generar reacciones extremas. La educación y el acceso a información verificada son clave para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro.

**NR Comunicaciones** https://chat.whatsapp.com/Irf3lvJl0Ze74IgL6tfdmi

0Shares