Día de Muertos – Parte de nuestra cultura

NOTICIAS
0Shares

Loading

Una de las etnias más arraigadas en la zona norte del estado de México, son los Mazahua que se localizan principalmente en los municipios de Atlacomulco, Jocotitlán, El Oro, San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca, Villa Victoria, Villa de Allende, Donato Guerra y Temascalcingo. Aunque también se encuentran en el estado de Michoacán.

Los Mazahuas tienen la creencia que las almas de los fieles difuntos regresan a la tierra a visitarnos en forma de mariposa monarca. Al coincidir esta festividad con la llegada de este hermoso insecto, que llegan entre los meses de noviembre y marzo, es fácil imaginar el porqué de esta creencia.

Otra de las versiones es que regresan sobre las alas de las mariposas y es así como se les puede ver alrededor de las ofrendas llenas de ricos colores y sabores. Dentro de sus creencias esta la llegada de las almas de los niños difuntos que hacen su llegada el día 31 a la 1 de la tarde y se van al día siguiente para dar paso a la llegada de las almas de los difuntos adultos.

Se acostumbra aún hacer procesión entre esta etnia, desde la iglesia del pueblo hacia el panteón para recibirlos, para despedirlos se hace esta misma procesión, pero a la inversa.

QUIZÁ TE INTERESE LEER https://noticiasnr.com/2020/10/22/leyenda-de-la-llorona-zapoteca/

0Shares

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *