Noticias NR

Últimas Noticias

Amenaza de Bombas en la Escuela Preparatoria número 5 José Vasconcelos

0Shares

Loading

# Amenaza de Bombas en la Escuela Preparatoria José Vasconcelos: Una Alerta que Conmocionó a Coapa

*Lunes 7 de abril de 2025*
*Redacción por NR Comunicaciones*
*12:10 Horas*

**El Alerta Sonó en Calzada del Hueso**

La calma habitual de la colonia Ex-Hacienda Coapa se vio interrumpida en la mañana del 7 de abril, cuando un reporte de amenaza de bomba procedente de la Escuela Nacional Preparatoria No. 5 “José Vasconcelos” encendió las alarmas de la seguridad pública. La noticia llegó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alrededor de las 12:10 horas, alertando a las autoridades sobre posibles explosivos en el interior del plantel educativo.

Inmediatamente, se activó el protocolo de seguridad y se desplegó en la zona un equipo de la Fuerza de Tarea “Zorros”, expertos en manejo de situaciones de riesgo. La unidad anti explosivos MX-455-M4 fue enviada al lugar para evaluar la situación. Al poco tiempo, también se unieron a la operación elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Protección Civil local y la Unidad de Protección Civil (UPC) de Coapa, formando un dispositivo de seguridad integral ante el inminente peligro.

**La Evacuación: Un Proceso Rápido y Eficaz**

Frente a la posibilidad de un atentado, se tomó la decisión inmediata de evacuar a los aproximadamente 2000 alumnos y al personal docente que se encontraban en el establecimiento. La medida fue recibida con calma, aunque evidentemente entre los estudiantes se percibía un aire de inquietud. Los protocolos de evacuación, bien ensayados, se activaron rápidamente, asegurando que cada alumno pudiera salir de manera ordenada y segura.

La rápida respuesta de las autoridades educativas y de seguridad fue crucial en este momento crítico. Según testimonios de algunos alumnos y padres de familia que se encontraban en las inmediaciones, la evacuación se llevó a cabo en un tiempo récord, sin reportes de incidentes o situaciones de pánico.

**El Hallazgo y la Evaluación del Riesgo**

Una vez en la inspección, las unidades antiexplosivos lograron localizal un estuche que contenía un teléfono celular conectado a cables, dos botellas de plástico y un módulo electrónico. Este hallazgo generó más incertidumbre entre las autoridades, ya que la nota que acompañaba los objetos indicaba la posible existencia de otros tres artefactos explosivos dentro del plantel. Sin embargo, tras la valoración exhaustiva del contenido del estuche y la información recabada, se determinó que el objeto no representaba un riesgo inmediato para los estudiantes ni para el personal del plantel.

La SSC, en una declaración posterior, aseguró que estaban trabajando para identificar el origen de la amenaza, aunque hasta el momento no hubo detenidos ni se encontró evidencia de una intención real de atentar contra la seguridad de los presentes.

**Un Eco de Alerta en la Comunidad**

La amenaza de bomba fue una llamada de atención para la comunidad de Coapa y, por extensión, para la Ciudad de México. En un contexto donde la seguridad es una preocupación constante, este incidente refuerza la necesidad de mantener mecanismos de prevención y rápida reacción ante situaciones críticas. La colaboración entre las distintas instituciones de seguridad demostró ser un factor determinante para minimizar el posible riesgo de una tragedia.

La población en las cercanías se mostró atenta, compartiendo información en redes sociales y apoyando a las autoridades en el proceso de resguardo del alumnado. Este episodio también llevó a reflexionar sobre la importancia de la educación en seguridad y la necesidad de contar con un plan de acción en caso de emergencias.

**Conclusiones: La Seguridad es Prioridad**

La mañana del 7 de abril quedará registrada en la memoria de muchos como un día marcado por la tensión, pero también por la eficacia de los protocolos de seguridad. Es un recordatorio de que la prevención es un aspecto clave en el ámbito educativo y comunitario. Las autoridades continuarán investigando el origen de la amenaza, mientras que la Escuela Nacional Preparatoria No. 5 “José Vasconcelos” retoma sus actividades académicas con un renovado sentido de seguridad y unión comunitaria.

Sigue nuestras actualizaciones en Facebook: [Noticias NR](https://www.facebook.com/NoticiasNR) y [NR Comunicaciones](https://www.facebook.com/NRComunicaciones).

0Shares